La Identidad del Verdadero Cristiano



En cierta ocasión, alguien mencionó una frase impactante y contundente:

"Una razón por la cual muchas personas no son cristianas es porque muchos cristianos no son cristianos."

Esta afirmación nos lleva a reflexionar sobre una pregunta fundamental: ¿Qué nos hace verdaderamente cristianos? ¿Cómo puede el mundo reconocer que seguimos a Cristo?

Conceptos Erróneos sobre ser Cristiano

En muchas ocasiones, pensamos que nuestra identidad cristiana se define por aspectos externos, como:

  • Decir "Dios te bendiga" al despedirnos.

  • Nuestra manera de hablar.

  • La apariencia imponente de nuestro templo.

  • Reunirnos los domingos a cantar y escuchar predicaciones.

  • Evitar ciertos vicios como fumar, beber o decir malas palabras.

Sin embargo, todas estas acciones, aunque pueden reflejar nuestra fe, no son la esencia de lo que nos hace verdaderos cristianos.

La Enseñanza de Jesús sobre la Identidad Cristiana

Jesús fue claro al respecto. No dejó margen para la duda y lo estableció como un mandamiento:

"Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros; como yo os he amado, que también os améis unos a otros. En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros." (Juan 13:34-35)

Aquí, Jesús no habla de un amor genérico o de acciones aisladas de caridad. Establece que la evidencia de nuestra fe radica en la forma en que nos amamos dentro del cuerpo de Cristo. Cuando vivimos en unidad, reflejamos al mundo la verdadera naturaleza de Dios.

"Para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros; para que el mundo crea que tú me enviaste." (Juan 17:21)

La Falta de Amor: Un Obstáculo para el Evangelio

Muchas veces, la crítica contra la iglesia no proviene de doctrinas erróneas, sino de la incoherencia en nuestra vida cristiana. Frases como:

  • "No voy a la iglesia porque son unos chismosos e hipócritas."

  • "Esa gente vive igual que yo."

son prueba de que la falta de amor dentro de la comunidad cristiana aleja a las personas de Cristo.

El apóstol Pablo enfatiza la importancia del amor:

"Si hablo en lenguas humanas y angelicales, pero no tengo amor, no soy más que un metal que resuena o un platillo que hace ruido. Si tengo el don de profecía y entiendo todos los misterios y poseo todo conocimiento, y si tengo una fe que logra trasladar montañas, pero me falta el amor, no soy nada. Si reparto entre los pobres todo lo que poseo, y si entrego mi cuerpo para que lo consuman las llamas, pero no tengo amor, nada gano con eso." (1 Corintios 13:1-3)

Sin amor, nuestra fe pierde su impacto. Nos convertimos en un ruido molesto en lugar de un testimonio de vida.

La Necesidad de un Cambio en la Iglesia

Es cierto que nadie es perfecto y que todos fallamos, pero la iglesia no cambiará si su máximo compromiso es simplemente asistir al culto dominical. Si dentro de la comunidad cristiana el amor no es una prioridad, el testimonio del evangelio quedará debilitado.

La iglesia primitiva en Hechos nos da un ejemplo de lo que puede suceder cuando los creyentes viven en unidad y amor genuino. Hoy en día, un testimonio así sería visto como algo milagroso y sobrenatural. Sería evidente para creyentes y no creyentes que hay algo diferente en la iglesia de Cristo.

Y ese es el punto: cuando vivimos el amor que Jesús nos mandó, mostramos al mundo que el evangelio es real y transformador.

Conclusión

Ser cristiano no se trata solo de palabras, normas o tradiciones. Se trata de vivir el amor que Jesús nos enseñó. Cuando la iglesia practica ese amor, el mundo ve la diferencia y reconoce que Cristo es el Hijo de Dios.

Preguntas para Reflexión:

  1. ¿Cómo estoy reflejando el amor de Cristo en mi vida diaria?

  2. ¿Mi iglesia es conocida por su amor y unidad?

  3. ¿Qué puedo hacer para contribuir a una comunidad cristiana más amorosa y comprometida?

Que nuestra vida sea un testimonio vivo del amor de Cristo.





Anterior
Otros Post

Ads Atas Artikel

Ads Tengah Artikel 1

Ads Tengah Artikel 2

Ads Bawah Artikel