¿Cómo identificar una secta en el cristianismo?
Cómo identificar una secta en el cristianismo
Las características de una secta cristiana pueden variar dependiendo del contexto, pero aquí presentamos algunos puntos principales que identifican a un grupo como secta:
1. Enfoque central
En una secta, Jesucristo no es el enfoque central, sino aspectos secundarios. Por ejemplo:
- En los Testigos de Jehová, el enfoque central no es Cristo, sino el nombre de Jehová.
- En los Adventistas, el enfoque central no es Cristo, sino el guardar el sábado.
- En los Mormones, el enfoque central no es Cristo, sino el Libro del Mormón.
Leer:
- "Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo." (1 Corintios 3:11)
- "Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí." (Juan 14:6)
- "En ningún otro hay salvación, porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos." (Hechos 4:12)
2. Liderazgo autoritario
Las sectas a menudo están lideradas por figuras autoritarias que ejercen un control absoluto sobre sus seguidores.
- "Hijitos, guardaos de los ídolos." (1 Juan 5:21)
- "Mirad que nadie os engañe; porque vendrán muchos en mi nombre, diciendo: ‘Yo soy el Cristo’, y a muchos engañarán." (Mateo 24:4-5)
- "Yo soy el buen pastor; el buen pastor da su vida por las ovejas." (Juan 10:11)
3. Exclusividad
Muchas sectas sostienen la creencia de que solo ellas poseen la verdad y que sus enseñanzas son exclusivas y superiores a las de otros grupos.
- "Porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo." (Romanos 10:13)
- "El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento." (2 Pedro 3:9)
- "Porque el que no está contra nosotros, por nosotros es." (Marcos 9:40)
4. Control sobre los miembros
Las sectas pueden ejercer un alto grado de control sobre la vida de sus seguidores, regulando aspectos como:
- Sus relaciones personales.
- Su forma de vestir.
- Su empleo.
- Sus actividades cotidianas.
- "Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres, y no estéis otra vez sujetos al yugo de esclavitud." (Gálatas 5:1)
- "Porque el Señor es el Espíritu; y donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad." (2 Corintios 3:17)
- "Y dijo Jesús a los judíos que habían creído en él: Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres." (Juan 8:31-32)
5. Aislamiento social
Algunas sectas fomentan el aislamiento social de sus miembros, desalentando las relaciones con personas fuera del grupo y generando una dependencia emocional.
- "Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder." (Mateo 5:14)
- "No ruego que los quites del mundo, sino que los guardes del mal." (Juan 17:15)
- "Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura." (Marcos 16:15)
¿Es el movimiento de las seudo-religión una secta?
Veamos los puntos ya mencionados para analizar si este movimiento cumple con las características de una secta:
1. Enfoque central
En el movimiento de las seudo-religión, el tema central no es Cristo, sino la vestimenta y su doctrina de prohibiciones.
La predicación de Cristo y las buenas nuevas pasan a un segundo plano, mientras que el protagonismo lo tienen la forma de vestir y las prohibiciones de su doctrina.
- "Pues me propuse no saber entre vosotros cosa alguna sino a Jesucristo, y a este crucificado." (1 Corintios 2:2)
- "Porque de su plenitud tomamos todos, y gracia sobre gracia." (Juan 1:16)
- "Y en ningún otro hay salvación, porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos." (Hechos 4:12)
2. Liderazgo autoritario
El movimiento de las seudo-religión otorga a sus líderes una autoridad casi infalible. Sus seguidores consideran sus afirmaciones como reveladas directamente por Dios, incluso restando autoridad a la Biblia si esta contradice las declaraciones de estos líderes “ungidos”.
- "Mas Jesús, llamándolos, dijo: Sabéis que los gobernantes de las naciones se enseñorean de ellas, y los que son grandes ejercen sobre ellas potestad. Mas entre vosotros no será así." (Mateo 20:25-26)
- "Escudriñadlo todo; retened lo bueno." (1 Tesalonicenses 5:21)
3. Exclusividad
En este movimiento de las seudo-religión:
- No se asimila la salvación fuera de su grupo.
- Creen que las iglesias que no comparten su línea doctrinal no alcanzarán la salvación.
- Con frecuencia llaman “desobedientes” a cristianos que no comulgan con sus enseñanzas, sugiriendo que fuera de su grupo no está la verdad ni la salvación.
- "De tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna." (Juan 3:16)
- "Él quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad." (1 Timoteo 2:4)
4. Control sobre los miembros
El control que tienen los líderes de este movimiento sobre sus seguidores es inmenso.
- Definen aspectos mínimos de su forma de vestir y de pensar.
- Imponen reglas que ni siquiera están escritas en la Biblia.
- "Este pueblo de labios me honra; mas su corazón está lejos de mí. Pues en vano me honran, enseñando como doctrinas mandamientos de hombres." (Mateo 15:8-9)
- "Si, pues, el Hijo os libertare, seréis verdaderamente libres." (Juan 8:36)
5. Aislamiento social
En estas congregaciones, se desalienta confraternizar con otras iglesias que no se ajusten a sus doctrinas particulares.
- Si un miembro visita otra congregación fuera del grupo, puede ser amonestado y disciplinado.
- "Así que, ya no sois extranjeros ni advenedizos, sino conciudadanos de los santos, y miembros de la familia de Dios." (Efesios 2:19)
- "Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos." (Mateo 18:20)
Conclusión
Si ves estas cinco características en la congregación donde asistes, es probable que formes parte de una secta, aunque no te hayas dado cuenta. Busca una congregación realmente sana, donde Cristo sea el centro del mensaje.
“Y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres.” (Juan 8:32)